Blog

Blog

¿Qué documentos se necesitan para vender una propiedad?


Vender un inmueble, ya sea una casa o departamento, puede ser un proceso largo si no se cuenta con la documentación necesaria. Tener todos los documentos en regla facilita la compraventa y evita retrasos. A continuación, te compartimos los documentos esenciales:

1. Identificación oficial

El propietario debe presentar una identificación oficial vigente. Si hay varios dueños (como el vendedor y su cónyuge), se requiere la identificación de cada uno y el acta de matrimonio u otro documento que acredite su relación.

3. Avalúo

El avalúo es un documento emitido por un valuador profesional que estima el valor del inmueble. Aunque no determina el precio final, sirve como referencia para una venta justa.

5. Certificado de libertad de gravamen

Es un documento que acredita que el inmueble está libre de deudas o gravámenes, lo cual es indispensable para la venta.

 

2. Pago predial y servicios

Este documento certifica que la propiedad está a nombre del vendedor, permitiendo su venta sin problemas. Se obtiene en el Registro Público de la Propiedad (RPP) de la entidad correspondiente.

4. Título de propiedad

Este documento certifica que la propiedad está a nombre del vendedor, permitiendo su venta sin problemas. Se obtiene en el Registro Público de la Propiedad (RPP).

¿Qué documentos se necesitan para rentar una casa?

Si eres una persona física, estos son los documentos requeridos:
Si eres una persona moral, considera lo siguiente:

¿Qué documentos se necesitan para comprar una casa?

Al comprar una casa, estos son los documentos que deberás tener en cuenta:

1.- Título de propiedad:
Es fundamental contar con el título de propiedad para que el inmueble esté inscrito en el Registro Público de la Propiedad y se certifique su legalidad.
2.- Boletas de predial y agua
El vendedor debe comprobar que no existen adeudos en el pago del predial y el agua, y se recomienda entregar los comprobantes de los últimos cinco años.
3.- Avalúo vigente
El avalúo es una estimación del valor de la propiedad, realizada por un experto. Es un requisito esencial para la compraventa y también solicitado por entidades financieras.
4.- Carta de autorización de crédito
Si solicitaste un crédito para comprar la casa, deberás presentar la carta de autorización emitida por la entidad financiera.

Consejos para reunir los documentos

Sabemos que el proceso puede ser abrumador, pero aquí te damos algunos consejos para facilitar la recolección de los documentos:

1.- Consulta con tu notario:

Para evitar reunir documentos innecesarios, consulta con tu notario los documentos exactos que se requieren en tu caso.

2.- Haz una lista:

Crea un checklist con los documentos necesarios e ir tachando aquellos que ya tengas. Esto te ayudará a organizar el proceso.

3.- Ten copias:

Asegúrate de contar con copias de cada documento original. Esto te ahorrará tiempo durantel proceso.

Traducir